martes, 11 de noviembre de 2014

Estudio de factibilidad

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

¿Qué es un estudio de factibilidad?
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión y si se procede su estudio, desarrollo o implantación.

OBJETIVOS DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
La investigación de factibilidad en un proyecto que consiste en descubrir cuales son los objetivos de la organización, luego determinar si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos.
La búsqueda de estos objetivos debe contemplar los recursos disponibles o aquellos que la empresa puede proporcionar, nunca deben definirse con recursos que la empresa no es capaz de dar.

En  las empresas se cuenta con una serie de objetivos que determinan la posibilidad de factibilidad de un proyecto sin ser limitativos. Estos objetivos son los siguientes:

q  Reducción de errores y mayor precisión en los procesos.
q  Reducción de costos mediante la optimización o eliminación de recursos no necesarios.
q  Actualización y mejoramiento de los servicios a clientes o usuarios.
q  Reducción en el tiempo de procesamiento y ejecución de tareas.

COMPONENTES DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Los componentes de un estudio profundicen la investigación por medio de tres análisis, los cuales son la base en la cual se apoyan los inversionistas para tomar una decisión 
q  Estudio de mercado
q  Estudio técnico
q  Estudio financiero


ESTUDIO DE MERCADO
Tiene como finalidad determinar si existe o no una demanda que justifique el programa de producción. 
q  Decisión de inversionistas
q  Selección de procesos
q  Estimaciones económicas

Aspectos a analizar
  • Consumidor
  • Demanda
  • Competencia
  • Producto

ESTUDIO TÉCNICO
Provee información para cuantificar el monto de las inversiones y costo de las operaciones en el área

Capacidad de planta: Capacidades de producción, características de la mano de obra y políticas.

Programa de producción y ventas: Tecnologías disponibles para la elaboración de productos, proceso productivo (etapas), maquinaria, distribución.

ESTUDIO FINANCIERO
Los objetivos son ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporcionaron las etapas anteriores,

q  Necesidades  totales de capital
q  Perdidas y ganancias
q  Ingresos totales
q  Aspectos ambientales
q  Aspectos de higiene y seguridad

PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Un estudio de factibilidad requiere ser presentado con todas la posibles ventajas para la empresa u organización.
Para esto dentro de los estudios de factibilidad se complementan dos pasos en la presentación del estudio:

         Requisitos Óptimos.
         Requisitos Mínimos.

Requisitos óptimos
Se refiere a presentar un estudio con los requisitos óptimos que el proyecto requiera, estos elementos deberán ser los necesarios para que las actividades y resultados del proyecto sean obtenidos con la máxima eficacia.

Requisitos mínimos
Cubre los requisitos mínimos necesarios que el proyecto debe ocupar para obtener las metas y objetivos, este paso trata de hacer uso de los recursos disponibles de la empresa para minimizar cualquier gasto.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario