martes, 14 de octubre de 2014

Ejercicio de descuento por pronto pago


EJERCICIO DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO

La empresa concede un plazo por 90 días y su coste de financiación bancaria es de 10%. Calcular el descuento por “pronto pago” máximo que podrá ofrecer.

Se aplica

Formula  i=d*365/t

Donde

i= interés anual

d= tasa de descuento ofrecida

t= periodo de desplazamiento

Sustitución

i= 0.10*365/90

i= 4.05%

Por lo tanto el descuento máximo que podrá ofrecer es de 4.05 (equivalente al 10% anual). No podrá ofrecer descuentos mayores ya que le resultaría más rentable esperar los 90  días

 

Impuestos que pagan las empresas


IMPUESTOS QUE PAGAN LAS EMPRESAS

Federales

§  ISR (Impuesto Sobre la Renta)

§  IVA (Impuesto al Valor Agregado)

§  IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios)

§  IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única)

§  IDE (Impuestos sobre Depósitos en Efectivo)

Estatales

§  Impuesto a hoteles y restaurantes

§  Impuesto sobre nomina

§  Impuesto de servicio de hospedaje

§  Impuesto de loterías, rifas y sorteos

§  Impuesto de remuneración de trabajo

Municipales

§  Contribución a mejoras

§  Aprovechamientos

§  Derechos

§  Predial

§  Impuesto plusvalía

§  Promoción de cultura

 

Crédito y su clasificación


CRÉDITO

Del latín credititus que significa “creer” o “cosa confiada”. Es una operación financiera donde se presta una cantidad monetaria determinada, y en donde se tiene un plazo definido e intereses.

TIPOS DE CRÉDITOS

Tradicional

Contempla un pie y un número de cuotas a convenir

Al consumo

A corto plazo de 1 a 4 años para adquirir bienes a pagar

Comercial

Préstamo a empresas para adquirir bienes o pagar deudas a  corto Plazo

Hipotecario

Préstamo para adquirir una propiedad construida o terreno

Personal

Préstamo a un individuo para adquirir un bien inmueble a Corto y mediano Plazo.

Prendario

Préstamo para la compra de un bien inmueble (personas físicas)

Rápido

Préstamo a entidades financieras de baja cuantía y flexibilidad

Consolidado

Reúne todas las anteriores

 

CLASIFICACIÓN DE CRÉDITOS

Según su uso

§  Crédito de inversión

§  Crédito bancario

§  Crédito entre comerciantes

§  Crédito del consumidor

§  Crédito documentario o de comercio

Por sujeto

§  Público

§  Privado

§  Mixto

 

 

 

 

 

 

 

 

Proyectos de Inversión


DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Es un conjunto de planes detallados que tienen por objetivo aumentar la productividad de la empresa para incrementar las utilidades o la prestación de servicios, mediante el uso óptimo de los fondos en un plazo razonable
La evaluación de un proyecto de inversión tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de manera que resuelva una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos con que se cuentan a la mejor alternativa.
CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Existe una gran variedad de clasificación de proyectos de inversión
De acuerdo con el sector al que van dirigidos:
    • Agropecuarios:(Producción animal o vegetal).
    • Industriales: (Minería, calzado y cementeras).
    • De servicios: (Educación, salud, etc.)
Por su naturaleza.
§  Dependientes: Son aquellos que para que se ejecuten necesariamente tiene que haber otro proyecto.
§  Independientes: Son Aquellos proyectos que se pueden realizar sin depender o afectar otro proyectos.
§  Mutuamente excluyentes: Este tipo de proyectos están enmarcado que cuando se hace uno impide que se haga el otro o lo hace innecesario
Por los resultados a obtener.



  • Rentables
  • No rentables
  • No medibles
  • De reemplazo
  • De expansión